sábado, 24 de octubre de 2015

                    SESIÓN 5

 Asignatura:"Aprendizaje, desarrollo motor y currículo".

Sesión Nª: 5                   Fecha: 16-10-2015            Duración sesión: 120

  Lugar: Gimnasio             Hora: 12:30                          Nª Alumnos:23

Materiales: colchonetas, cuerdas y música.

Objetivos: los objetivos de esta sesión era trabajar diversas actividades relacionadas con la fuerza y ver como esta se puede aplicar en los juegos.

                  PARTE INTRODUCTORIA:

En esta primera parte que es el calentamiento, toda la clase se ha puesto en círculo para realizar una danza, el profesor nos ha explicado los movimientos a realizar y ha puesto música.
Nombre de la danza: “fly butuflay”




                 PARTE PRINCIPAL:

En esta parte hemos realizado diversas actividades relacionadas con la fuerza;

-El pulso gitano:

 En esta actividad nos poníamos en parejas y colocábamos la punta del pie derecho o izquierdo con la punta del pie de muestro compañero, el objetivo era hacer fuerza para que nuestro rival separara la punta de su pie de la nuestra y así ganar.
-‘Dame la vuelta’:
Con las mismas parejas del juego anterior, una persona de la pareja se tumbaba boca abajo en una colchoneta, y la otra tenía que intentar darle la vuelta utilizando la fuerza.

 

- La prensa: 
 El profesor, con una tiza pinta en el suelo una linea y por parejas se colocan una acostada boca abajo en el suelo y la otra encima. La persona de abajo tiene que hacer toda la fuerza posible para llegar a la línea mientras tanto la de arriba tiene que intentar impedir que la otra persona llegue.

                

-La barca: la pareja se coloca encima de la colchoneta, esta representa la barca y el suelo representa el mar, los dos miembros de la pareja tienen que intentar que intentar permanecer en la barca y por tanto sacar a su adversario de ella, es decir sacarlo de la colchoneta mediante la fuerza.

                    


-El juego de la araña: este juego consiste en que, con la colchoneta por el medio, un miembro de la pareja tiene que pillar al otro en posición cuadrúpeda, es decir, en posición de araña.
Ninguno de los dos podrá tocar la colchoneta.

 

-‘El rey del aro’: en este juego se hará un círculo en el suelo con dos cuerdas, un componente de la pareja estará dentro y otro fuera, el que esté fuera tendrá que hacer fuerza para sacar al de dentro y así ganarle.
Más tarde se repetirá la misma acción pero al contrario, el de dentro intentará meter en el aro al de fuera.

                  

-Pelar cebollas: se harán grupos, un grupo se sentará en fila pero sentados y cogiéndose unos a otros por la cintura, otro grupo se pondrá de la misma forma pero de pie y de cara al grupo que está sentado, los que están de pie tienen que intentar que los otros se separen tirando de ellos con fuerza.

                 

                      VUELTA A LA CALMA:

Toda la clase nos hemos puesto en círculo y por parejas y hemos jugado al ‘pulso chino’ y cuando el profesor lo decía cambiábamos de pareja.

                

                             REFLEXIÓN:

 Mucha gente cree que la fuerza solo se puede aplicar de una manera, levantando peso.
En esta sesión el la finalidad era hacer ver que la fuerza se puede incluir en una gran variedad de juegos y al mismo tiempo pasarlo bien, sin la necesidad de hacer grande esfuerzos.

                               








No hay comentarios:

Publicar un comentario